El fondo Quadriga Igneo UCITS propociona a los inversores una estrategia de rentabilidad líquida absoluta con un doble objectivo de preservación del capital y participación alcista en la rentabilidad a largo plazo del sector de los metales preciosos.
Todo ello lo conseguimos mediante estrategias anti-burbuja y anti-crisis, como los metales preciosos, los bonos del Tesoro EEUU y las opciones a largo plazo.
Quadriga Igneo UCITS es una estrategia con liquidez diaria centrada en:
1. La preservación del capital
2. Grandes retornos durante mercados adversos y hostiles
3. Carry * bajo/neutral durante mercados benignos.
Estos objetivos los cumplimos a través de nuestras posiciones estructurales en anti-burbuja y anti-crisis como pueden ser los metales preciosos, títulos del tesoro americano y la compra de opciones. Es una estrategia manejada de forma discrecional que sigue de forma disciplinada un mandato y unos límites de riesgo que incluyen cero apalancamiento, cero posiciones cortas y solo compra de opciones.
Esto se combina con un análisis macro descendiente, análisis micro ascendiente, análisis cuantitativo, técnico y posicional , dentro de un marco disciplinado para la construcción del portfolio y gestión del riesgo.
Quadriga Igneo UCITS tuvo un rendimiento de -5,1% en febrero. Fue un mes con resultados muy mixtos, en el que las acciones en Estados Unidos vieron un gran aumento durante las primeras semanas para luego terminar con -2,4% para el mes, mientras que los índices europeos terminaron positivos, con Eurostoxx 600 +1,9%. Las acciones de mercados emergentes tuvieron un desempeño inferior con -7,6% liderado por Hang Seng -9,41%. Mientras tanto, los bonos retrocedieron en nuevos temores inflacionarios en -3,27% en 10 años y -4,85% en el extremo largo (20+ años), lo que presionó significativamente los metales preciosos con el oro -5,28% y la plata -12,25%. El mercado vuelve a los tipos de interés más altos por más tiempo después de que los números de inflación sorprendieran al alza tanto en Europa como en América, lo que impulsó significativamente las expectativas de inflación para los próximos 2-5 años. Algunos números macro vinieron mejor de lo esperado, como los PMI, aunque aún están en territorio negativo. Creemos que los indicadores líderes muestran un aterrizaje más difícil de lo que los mercados de bonos o de acciones están descontando, junto con los márgenes corporativos más altos de la historia, expectativas de EPS excesivamente optimistas, el cambio en la mentalidad de los bancos centrales de dos décadas de «miedo a la deflación» a «miedo a la inflación» y la aún alta valoración de las acciones en comparación con las tasas de interés reales, lo que representa un gran riesgo para los mercados de acciones y crédito en el futuro.
Diego cuenta con una experiencia de más de 21 años en el sector, Antes de su incorpotación a Quadriga, trabajó para JP Morgan, Goldman Sachs, Merrill Lynch, Nareco, Bluecrest, DymonAsia Capital y Old Mutual.
Diego es ingeniero de minas y petróleo por la Universidad Politécnica de Madrid y posee dos másters en económicas asociados al petróleo y los minerales.
Alfonso cuenta con una experiencia de más de 24 años en el sector. Antes de incorporarse al equipo Vitrio, trabajó para Société Générale, Dresdner Bank, Banco Guipuzcoano, BBVA. Posee un título de Ciencias Económicas y Finanzas por la Universidad Autónoma de Madrid.
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.