RHO Investments
Ambición en los retornos y disciplina en el riesgo
Fondo macro discrecional definido por la ambición en los retornos y la disciplina en la gestión del riesgo, una filosofía que guía nuestra búsqueda de oportunidades asimétricas mientras aseguramos la protección del capital en todo tipo de condiciones de mercado.
Nuestro enfoque de inversión se basa en un marco de riesgo riguroso, lo que nos permite expresar nuestras convicciones con precisión y navegar la incertidumbre sin comprometer la protección. Nuestro proceso de inversión combina un marco macro de análisis top-down con ideas oportunistas y de alta convicción desarrolladas desde un enfoque bottom-up. Este enfoque híbrido nos permite mantener flexibilidad y capacidad de respuesta ante la dinámica de los mercados, al tiempo que conservamos una estructura clara que favorece la consistencia y trazabilidad.
Un rasgo distintivo central de nuestra filosofía es la asignación basada en subestrategias, en contraste con los marcos tradicionales centrados en clases de activos. Asignamos capital a subestrategias temáticamente definidas, cada una con sus propios impulsores macroeconómicos, perfiles de liquidez y características de riesgo-retorno. Esta estructura focalizada nos permite lograr una diversificación significativa y gestionar el riesgo con mayor granularidad, lo que refuerza nuestra capacidad de adaptación a cambios en los regímenes macro y de concentrar el capital donde la asimetría es más atractiva.
Sub-estrategias
El equipo de inversión se centra en encontrar activos con perfiles asimétricos de riesgo-retorno y asigna recursos a seis sub-estrategias:
ACTIVE
Utilizando modelos estadísticos y técnicos, se buscan oportunidades de inversión en el muy corto plazo, hasta máximo una semana.
MACRO
Anticipa y rentabiliza los cambios de tendencia que se producen en las principales clases de activos financieros gracias a un análisis de las variables fundamentales y técnicas.
MICRO
Posiciones directas en valores que no se ajustan a su valor real según los estándares históricos o según nuestros modelos de valoración basados en el análisis fundamental y específico del sector.
RELATIVE VALUE
Combinación de posiciones alcistas y bajistas, es decir, comprar títulos que están infravalorados y vender aquellos que presentan sobrevaloración, con el objetivo de que en un plazo de tiempo las valoraciones relativas entre ambos activos lleguen a niveles más cercanos a su precio justo teórico. Gracias a la combinación de ambas posiciones el binomio inversión ofrece menor riesgo que las inversiones direccionales (micro y macro).
SPECIAL SITUATIONS
Inversiones basadas en la anticipación de eventos corporativos, como M&A, recompras de acciones, optimización de pasivo y capital híbrido, reestructuraciones corporativas y procesos de quiebra/insolvencia.
DEEP VALUE
Inversiones en activos en los que los que le valor está ligado a una relativa falta de liquidez o requieren un periodo de tiempo significativo para alcanzar el valor intrínseco de la inversión (ciclo económico completo, OPV…).
Alineación de intereses
En RHO, la alineación no es solo una filosofía, es un hecho tangible. Más del 50% del patrimonio actual del fondo está invertido por socios de la firma y entidades vinculadas, incluyendo al equipo gestor, que tiene la totalidad de su patrimonio líquido invertido en la estrategia. Esta convicción es posible gracias a la estructura del fondo, que se apoya en distintas subestrategias complementarias, ofreciendo una diversificación sólida y resiliente frente a distintos ciclos macro. Gestionamos este capital como propio – porque lo es.
Más
Con un histórico de más de 15 años, el fondo ha generado un 7.3% neto anual con un 10.08% de volatilidad (vs. un +20% de volatilidad de la bolsa). El fondo que se comporta de manera muy estable en mercados hostiles: en los últimos 5 años lleva +10% neto anual con menos de 13% de volatilidad. En 2023 generó un retorno del 15.0%, con un 8.3% de volatilidad.
Situado en el percentil 96 en BBG a 5 años vista y ha sido nominado en los últimos años al premio más prestigioso de la industria de Hedge Funds: 2022 Eurohedge Awards y 2021 Investors Choice Awards en las categorias de Multi-Strategy fund and best Long Term performance Multi-Strategy Fund.
Evolución de la estructura del vehículo
La estrategia se implementa de forma ininterrumpida desde 2006, aunque su estructura legal ha evolucionado a lo largo del tiempo. En sus inicios fue gestionada a través de una SICAV autogestionada por Rodrigo. En 2014, se transforma la estrategia en una SIL.En 2017, atendiendo a las preferencias operativas de Prime Brokers y contrapartidas internacionales, se decide establecer la estrategia en una jurisdicción más reconocida como Luxemburgo, lanzando el actual vehículo SIF, que se mantiene como plataforma principal de inversión. El SIL español continúa activo como feeder del SIF, invirtiendo todo su patrimonio en dicho vehículo.
Actualmente, la cartera se gestiona desde el SIF luxemburgués, aunque los inversores pueden optar entre invertir directamente en el SIF (Luxemburgo) o hacerlo a través del SIL (España), siendo la única diferencia relevante la jurisdicción en la que quedan depositados los fondos.
La gráfica muestra la evolución del NAV del vehículo SIF. No obstante, el track record completo de la estrategia desde 2006 está disponible en los factsheets o puede solicitarse directamente a nuestro equipo.
Rodrigo Hernando – CEO
- Socio Fundador de Auriga Capital Markets, matriz de Quadriga Asset Managers SGIIC S.A., con 29 años de experiencia en inversiones entre los actores más respetados de los mercados de renta fija y crédito en Iberia.
- Antes de cofundar Auriga en 2007, Rodrigo fue Director de Renta Fija en Caja Caminos y Director de Renta Fija en Activos en Renta.
- Rodrigo es licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales por la Universidad de Wolverhampton, UK, 1995.
José Mosquera – CIO
- Más de 27 años de experiencia en inversiones, negociación por cuenta propia y creación de mercado en los mercados mundiales de renta fija y crédito en cash y derivados.
- Antes de incorporarse al equipo de RHO en 2015, José fue Director General y Responsable de la Gestión de Equipos y Negociación en empresas líderes del sector como Barclays Capital, UBS y HSBC.
- José tiene un Máster en Valores Internacionales, Inversión y Banca por Henley Business School, UK, 1997.
Jorge Peñalba – Analista Senior
- 10 años de experiencia profesional en finanzas corporativas.
- Antes de incorporarse al equipo, Jorge fue Analista de M&A en la oficina de Londres de UBS antes de trasladarse a la oficina de Madrid como Director Asociado.
- Jorge es licenciado en Administración y Dirección de Empresas por CUNEF, cursando un año de carrera en la Universidad de Carolina del Sur.
Alberto Espelosín – Analista
- Más de 5 años de experiencia profesional en mercados de renta variable.
- Antes de incorporarse a Quadriga Asset Managers como analista del fondo RHO, Alberto trabajó como asociado de análisis de renta variable en JB Capital Markets.
- Es licenciado en Economía por la Universidad de Navarra, donde también cursó un programa de negocios en IESE Business School.
Alejandro Pérez de Tudela – Analista
- Más de 5 años de experiencia profesional en el área de finanzas corporativas.
- Antes de incorporarse a Quadriga Asset Managers como analista del fondo RHO, Alejandro trabajó como asociado senior de fusiones y adquisiciones (M&A) en Morgan Stanley.
- Alejandro posee una doble titulación en Administración y Dirección de Empresas y Derecho por CUNEF, y cursó un año de su carrera en la Universidad de California, Berkeley.
Catalina Augustin – IR
- Inició su carrera gestionando proyectos en el sector de energías renovables, colaborando con startups pioneras y asegurando financiación institucional.
- Posteriormente, se desarrolló en el área de Relaciones con Inversores en una firma de capital riesgo (VC), función que continúa desempeñando tras su incorporación a Quadriga Asset Managers en 2024.
- Catalina posee un doble máster en Smart Industry e Ingeniería Industrial por ICAI – Universidad Pontificia Comillas, y está certificada como Asesora Financiera (AF) por el Instituto Español de Analistas Financieros.
EJERCICIO 2023 EJERCICIO 2022 EJERCICIO 2021 EJERCICIO 2020 EJERCICIO 2019 EJERCICIO 2018 EJERCICIO 2017Prospectus
Cuentas Anuales
Cuentas Anuales Quadriga Asset Managers SGIIC 2023_esp
Cuentas Anuales RHO Multi-Strategy SIF 2023_eng
Cuentas Anuales RHO Investments SIL 2023_esp
Cuentas Anuales Quadriga Asset Managers SGIIC 2022_esp
Cuentas Anuales RHO Multi-Strategy SIF 2022_eng
Cuentas Anuales RHO Investments SIL 2022_esp
Cuentas Anuales Quadriga Asset Managers SGIIC 2021_esp
Cuentas Anuales RHO Multi-Strategy SIF 2021_eng
Cuentas Anuales RHO Investments SIL 2021_esp
Cuentas Anuales Quadriga Asset Managers SGIIC 2020_esp
Cuentas Anuales RHO Multi-Strategy SIF 2020_eng
Cuentas Anuales RHO Investments SIL 2020_esp
Cuentas Anuales Quadriga Asset Managers SGIIC 2019_esp
Cuentas Anuales RHO Multi-Strategy SIF 2019_eng
Cuentas Anuales RHO Investments SIL 2019_esp
Cuentas Anuales Quadriga Asset Managers SGIIC 2018_esp
Cuentas Anuales RHO Multi-Strategy SIF 2018_eng
Cuentas Anuales RHO Investments SIL 2018_esp
Cuentas Anuales Quadriga Asset Managers SGIIC 2017_esp
Cuentas Anuales RHO Multi-Strategy SIF 2017_eng
Cuentas Anuales RHO Investments SIL 2017_esp
rho@rho-investments.com
Moneda
Euro
Liquidez
Semanal
SIF (Luxemburgo)
Clase A
Comisión rdto: 20% (no reseteable HWM)
ISIN: LU1610886332
Ticker: RHOSIFA LX
Comisión rdto: 20% (no reseteable HWM)
ISIN: LU2403116234
Ticker: RHOSIFB LX
SIL (España)
Ticker: S1412
(Feeder a RHO SIF A)
Horizonte de inversión
3 – 5 años